Descripción
En los últimos 60 años, si comparamos la revolución tecnológica con la revolución industrial, el aporte es mucho mayor; la tecnología está cambiando nuestras vidas y la manera en que interactuamos con las personas. ¡La velocidad del cambio es muy alta! Colombia tiene que dar un gran salto.
El lunes 19 de junio de 2018 se realizó en la sede de las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York, la segunda cumbre anual de ID2020, una asociación público-privada dedicada a resolver el objetivo 16.9 de desarrollo sostenible, proporcionando identidad digital para toda la población mundial. Las empresas presentaron un prototipo de la red en la sede de la ONU en Nueva York durante la segunda cumbre del ID2020, un consorcio público-privado que promueve la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible para proporcionar identidad jurídica para todos en el mundo.
Blockchain, desarrollado inicialmente como un libro de contabilidad público de todas las transacciones de la moneda digital bitcoin, es utilizado cada vez más para realizar un seguimiento seguro de datos en otros campos. El artículo 6 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos estipula que “ Toda persona tiene derecho al reconocimiento en todas partes como persona ante la ley “. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (2015-2030) incluyen la meta 16.9, que apunta a “ proporcionar identidad legal a todos, incluida la inscripción de nacimientos, para 2030”
Ideas que inspiraron la realización de este libro.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.