Urna Redmocracia


¿Quién decide sobre la información biométrica de la iguana? #WorldCoinColombia

Con la entrada de Worldcoin a Colombia se abre el debate sobre la propiedad de los datos biométricos. ¿Quién es el dueño de su huella dactilar? ¿Quién es el dueño de su iris?, ¿Quién le da valor al dinero que usamos a diario? ¿Quién es el dueño de su soberanía individual?, Desafortunadamente para cualquier estado nacional ellos no deciden nada de lo anterior incluyendo el valor del dinero… Afortunadamente para el mundo y para Colombia, el dinero y nuestros datos biométricos y su uso lo definimos quienes lo usamos.

La identificación biométrica ha revolucionado los sistemas de verificación de identidad, proporcionando una alternativa segura y eficiente a los métodos tradicionales. En este contexto, dos innovadoras empresas destacan por su uso de la biometría: Biomig en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, Colombia, y Worldcoin con su dispositivo ORB. Ambas utilizan la tecnología del escaneo de iris, pero con objetivos y aplicaciones diferentes. A continuación, se presenta una comparación detallada de estas dos empresas y sus enfoques en la biometría.

Biomig en el Aeropuerto El Dorado

Biomig es una iniciativa del gobierno colombiano en colaboración con entidades privadas, diseñada para agilizar y asegurar los procesos de inmigración en el principal aeropuerto del país, El Dorado. Este sistema emplea la tecnología de escaneo de iris para verificar la identidad de los viajeros.

Características principales de Biomig:

  1. Objetivo y Aplicación:
    • Objetivo: Facilitar el proceso de inmigración, reducir el tiempo de espera y aumentar la seguridad en el aeropuerto.
    • Aplicación: Utilizado exclusivamente en el Aeropuerto El Dorado para el control de pasaportes y entrada de pasajeros.
  2. Tecnología:
    • Escaneo de Iris: Captura la imagen del iris de los viajeros, que se compara con una base de datos para verificar su identidad.
    • Pasaporte Electrónico: Complementa el escaneo de iris con el pasaporte electrónico, ofreciendo una doble capa de seguridad.
  3. Beneficios:
    • Eficiencia: Reducción significativa del tiempo de espera en los controles de inmigración.
    • Seguridad: Mayor precisión en la verificación de identidad, disminuyendo el riesgo de fraude.

Worldcoin y el ORB

Worldcoin es una empresa de criptomonedas que ha desarrollado un dispositivo llamado ORB, diseñado para crear una identificación digital única a través del escaneo del iris. Este sistema pretende resolver problemas de identificación a nivel global y facilitar el acceso a la economía digital.

Características principales del ORB de Worldcoin:

  1. Objetivo y Aplicación:
    • Objetivo: Crear una identidad digital única para cada persona, lo que permite la distribución de criptomonedas y acceso a servicios digitales.
    • Aplicación: Destinado a ser utilizado globalmente para la identificación digital y transacciones seguras en la economía digital.
  2. Tecnología:
    • Escaneo de Iris: Utiliza un escáner de alta resolución para capturar la imagen del iris, creando una identificación única y segura.
    • Blockchain: La información biométrica se asocia con una identidad digital en la blockchain, asegurando la inmutabilidad y la privacidad.
  3. Beneficios:
    • Inclusión Digital: Facilita el acceso a servicios financieros y digitales para personas sin identificación formal.
    • Seguridad y Privacidad: Proporciona un sistema seguro de verificación de identidad, preservando la privacidad de los usuarios.

Comparación y Contraste

Aunque Biomig y Worldcoin utilizan la tecnología del escaneo de iris, sus enfoques y aplicaciones son bastante distintos.

  1. Enfoque:
    • Biomig se centra en mejorar la eficiencia y seguridad en los aeropuertos, facilitando el proceso de inmigración.
    • Worldcoin busca crear una identidad digital única a nivel global, facilitando el acceso a la economía digital y servicios financieros.
  2. Alcance:
    • Biomig tiene un alcance local, limitado al Aeropuerto El Dorado en Bogotá.
    • Worldcoin tiene un alcance global, con el objetivo de implementar su tecnología en múltiples países.
  3. Tecnología Complementaria:
    • Biomig complementa el escaneo de iris con el uso de pasaportes electrónicos.
    • Worldcoin integra la identificación biométrica con la tecnología blockchain, garantizando la seguridad y privacidad de las identidades digitales.

Características de privacidad y control Titulares de World ID en Colombia

World ID ofrece a las personas de Colombia uno de los sistemas más seguros que existen a esta escala, con características de privacidad y control que incluyen:

  • El uso de ZKP para proteger las claves públicas de ser conocidas o rastreadas entre aplicaciones
  • Un sistema SMPC sin precedentes que cifra individualmente los códigos iris en múltiples acciones secretas diferentes en poder de diferentes partes de confianza
  • Custodia personal para almacenar información personal de forma segura en el dispositivo de un usuario y no en la orbe
  • La capacidad de desverificar el World ID de una persona mediante la eliminación permanente del código de iris en cualquier momento para un mayor control sobre los datos

Conclusión

Tanto Biomig como Worldcoin representan avances significativos en el campo de la biometría, pero con enfoques que reflejan sus diferentes objetivos. Biomig mejora la eficiencia y seguridad en un entorno aeroportuario, mientras que Worldcoin apuesta por una solución de identificación digital global que podría transformar la forma en que las personas interactúan con la economía digital. Ambos sistemas destacan por su innovación y potencial impacto en sus respectivos ámbitos, marcando un futuro prometedor para la tecnología biométrica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comments (

)