Categoría: Democracia Digital
-
Sobre el acuerdo comercial entre SIEC y E-voting ¿subordinación laboral?.
De acuerdo con la Ley 80 de 1993 y las normativas relacionadas con la contratación pública en Colombia, la situación planteada puede analizarse bajo los siguientes puntos: La Obligación de Cancillería: Confirmar la Vinculación Laboral en el Contrato con SIEC y E-voting En el marco de la contratación pública en Colombia, el papel de la…
-
E-voting manipuló información sensible de colombianos en el exterior sin autorización de cancillería.
E-voting manipuló información sensible de 17.000 colombianos en el exterior y extranjeros en Colombia sin autorización de cancillería. Desde el inicio del proceso contractual para la elección de la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones, se han evidenciado graves inconsistencias y falta de transparencia en las respuestas proporcionadas por la Cancillería y…
-
Año nuevo #TrackingNuevo Mandatarios electos Boyacá.
Tasa de Interacción en Páginas de Facebook de los Mandatarios Electos de Boyacá (2024-2027) Introducción El papel de las redes sociales en la comunicación política ha crecido exponencialmente, convirtiéndose en una herramienta clave para los mandatarios locales. En este artículo, presentamos un análisis detallado de la tasa de interacción en las páginas oficiales de Facebook…
-
Cancillería aclara que no tiene acuerdos suscritos con la empresa chilena E-voting
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, a través de su Grupo Interno de Trabajo «Colombia Nos Une», respondió recientemente a un Derecho de Petición sobre las condiciones contractuales del proceso electoral digital desarrollado para la conformación de la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones. En su respuesta oficial, el Ministerio hizo una declaración…
-
Opinión sobre los resultados de #eVoting y cancillería en Colombia. #RumboALaMesa
La digitalización de procesos electorales puede representar un avance significativo en la participación ciudadana, pero también exige altos estándares de seguridad, organización, planeación y transparencia. Sin embargo, el reciente informe de avances publicado en la plataforma SECOP de eVoting y SIEC S.A.S. ante la cancillería sobre la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las…
-
El Caso SIEC S.A.S. y eVoting: Subcontratación No Autorizada y Posibles Irregularidades
La contratación pública en Colombia es un tema que exige transparencia, cumplimiento normativo y rigor en la ejecución contractual. Recientemente, el caso del contrato firmado entre la Cancillería y Servicios Integrales del Estado Colombiano (SIEC S.E.M S.A.S.) ha suscitado interrogantes relacionados con la subcontratación de la empresa extranjera eVoting y la posible transgresión de los…
-
¿Es Legal la Contratación Directa con SIEC S.E.M. S.A.S. por parte de la Cancillería.
Recientemente, la Cancillería de Colombia suscribió un contrato con SIEC S.E.M. S.A.S. para la conformación de la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones. Este acuerdo, realizado mediante contratación directa, ha suscitado interrogantes sobre su validez legal y la transparencia del proceso. En este blog analizaremos los principales puntos de controversia derivados del…
-
Opinión: ¿Por qué razón consideramos que el proceso de eleción de la MNSCM no es legítimo? #RumboALaMesa
La legalidad de la votación digital y la validez de sus resultados para la conformación de la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones en Colombia dependerán de varios factores jurídicos y legales. Aquí detallo los principales aspectos que podrían influir en su consideración como válida o inválida: 1. Cumplimiento de las Normas…
-
Críticas a la metodología de Cancillería – Evoting para la Selección de Representantes en la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones
La democracia digital promete ser una herramienta poderosa para empoderar a las comunidades y garantizar procesos electorales más accesibles y transparentes. Sin embargo, cuando las herramientas implementadas fallan en su diseño técnico o metodología y en la protección de los derechos de los votantes, se corre el riesgo de socavar la confianza en el sistema…
-
Análisis tasa de interacción X antes Twitter precandidatos presidencia Colombia.
¿Quién es el rey o la reina de X antes Twitter en Colombia? En REDmocracia, siempre estamos atentos al pulso digital. Hoy, presentamos un nuevo estudio de Tracking de redes sociales que analiza las tasas de interacción, retweets y «me gusta» de las cuentas de X antes Twitter de 36 posibles precandidatos a la presidencia…