El lunes 19 de junio de 2018 se realizó en la sede de las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York, la segunda cumbre anual de ID2020, una asociación público-privada dedicada a resolver el objetivo 16.9 de desarrollo sostenible, proporcionando identidad digital para toda la población mundial.
Las empresas presentaron un prototipo de la red en la sede de la ONU en Nueva York durante la segunda cumbre del ID2020, un consorcio público-privado que promueve la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible para proporcionar identidad jurídica para todos en el mundo.
Blockchain, desarrollado inicialmente como un libro de contabilidad público de todas las transacciones de la moneda digital bitcoin,es utilizado cada vez más para realizar un seguimiento seguro de datos en otros campos. El artículo 6 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos estipula que “ Toda persona tiene derecho al reconocimiento en todas partes como persona ante la ley “. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (2015-2030) incluyen la meta 16.9, que apunta a “ proporcionar identidad legal a todos, incluida la inscripción de nacimientos, para 2030” https://id2020.org/ .
Felipe Álvarez
Es profesional en Administración Pública Territorial, egresado de la Universidad Politécnico Grancolombiano (Bogotá, Colombia). Grado superior en desarrollo de aplicaciones muliplataforma, de la Universidad Europea de Madrid (Madrid, España). Lo caracteriza su especial interés en Gobierno electrónico, comercio electrónico, nuevas tecnologías y responsabilidad social corporativa. Ha asesorado programas de Gobierno en Línea y Gobierno Digital, de entidades públicas y privadas en Colombia y en el exterior; y en procesos de transformación digital e inmersión a la economía digital. Es el fundador de la fundación Redmocracia, la cual busca fortalecer el auténtico valor de la democracia mediante el desarrollo, uso y apropiación de nuevas tecnologías de comunicación, información y organización, que propone la revolución digital. Fue el promotor de la iniciativa simbólica denominada Plebiscito Digital, en Colombia, de la mano con la Fundación Democracy Earth, la cual logró poner a prueba la tecnología disruptiva Blockchain, durante la realización del plebiscito por la paz en Colombia. (2 de octubre de 2016).
Enlace para descargar el libro.
Deja una respuesta