Urna Redmocracia


,

La fundación Redmocracia en Colombia, creó el primer partido político digital.

Podrá sonar extraño el afirmar que la fundación Redmocracia creó el primer partido político digital en la historia de Colombia, ante las dudas a la afirmación me permito realizar las respectivas claridades.

Si bien para poder crear un partido político en Colombia es necesario surtir con el respectivo trámite de refrendación popular, recolección de firmas y autorización por parte del consejo nacional electoral, es necesario precisar que Colombia es firmante del acuerdo de neutralidad de la red, como segunda medida el lugar en donde todo ocurrió fue Internet; un nuevo tipo de soberanía, que en muchos lugares está siendo reclamada por la descentralización en el mundo, Ej. UBER y como tercera medida el artículo 3 de la constitución política de Colombia dice: “La soberanía reside exclusivamente en el pueblo, del cual emana el poder público. El pueblo la ejerce en forma directa o por medio de sus representantes, en los términos que la Constitución establece.

Una de las principales reflexiones que queremos compartir con usted es que NO es necesario realizar una reforma política para poder votar digitalmente si interpretamos el artículo 3 de la CPC, y en segunda medida NO es necesario realizar ajustes a la constitución. Solo se necesita intervenir el mecanismo de entrada «La arquitectura de los partidos políticos» y sus mecanismos de democracia interna, asunto que la fundación Redmocracia, resolvió.

El 03 de Febrero de 2023 nació en Sogamoso, Boyacá, el primer partido político digital de Colombia.

Durante los últimos días del mes de enero de 2023, la fundación Redmocracia con sede en Sogamoso, Boyacá, Colombia, realizó un airdop (el formato promocional más llamativo de lanzamiento de un token o criptoactivo). En un ecosistema tan poblado como el de los criptoactivos, el reparto anticipado de activos digitales gratuitos en su lanzamiento permite evitar a toda costa la posesión de la totalidad de activos digitales creados para fondear un proyecto en Blockchain al momento de la salida a la venta pública y como segunda medida la ruptura del quórum .

15.000 tokens entregados en el airdrop, en 24 horas, el 16 de Enero de 2023. 😲

La distribución de token de la fundación hace alusión a los porcentajes que definirá la organización y sus miembros, ¿Cuántos saldrán a la venta?, ¿Cuántos quedan en poder de la fundación? y ¿Cuántos para el equipo fundador?…etc, y en segunda medida los recursos que se reciban por la venta del criptoactivo $RDM en la venta pública, irán a diversas inversiones que nos permitan seguir promoviendo la democracia digital en Colombia y cumplir con nuestro objetivo social.

Creamos 10.000.000 de tokens $RDM ERC20, o acciones de voto que podrán ser usados en nuestra urna digital, estos criptoactivos podrán ser depositados en la urna digital que garantizará siempre, un humano un voto, La urna permitirá decidir diferentes aspectos internos aprovechando las ventajas de Blockchain para definir nuestro camino a seguir, El token podrá ser intercambiado por otros crpitoactivos y/o heredado a las futuras generaciones de los poseedores de $RDM (criptoactivo de Redmocracia), de los cuales el 41% — “4.100.000” tokens saldrán a la venta pública, 56% — “5.600.000” quedarán en poder de la fundación y el 3% — “300.000” tokens restantes serán destinados a los miembros fundadores.

El valor del token dependerá exclusivamente de la oferta y la demanda, entre más se use la urna digital mayor será su precio, a mayor democracia mejor, que en última medida tiene que ver con ofrecer siempre resultados creíbles y transparentes en la urna digital, Aquí es importante aclarar que quien posea mínimo 5 $RDM podrá votar y quien posea mínimo 10 $RDM o más podrá proponer votaciones digitales, bien sea en cumplimiento del objetivo de la fundación Redmocracia o en los objetivos de otras organizaciones, estas condiciones podrán cambiar a futuro en el contrato inteligente.

La transparencia y auditabilidad del resultado de nuestra urna digital está comprobado con el multimillonario negocio de los criptoactivos en el mundo, ninguna de las millones de transacciones a la fecha ha podido ser hackeada o adulterada, Se envían millones de dólares equivalentes a Bitcoin del punto A al punto B sin intermediación todos los días, nosotros enviaremos votos sin registraduría.

Estas características son propias de Blockchain y los criptoactivos, nuestra tecnología, la primera organización nativa de Internet, en su tipo, no almacena ningún dato personal de los ciberciudadanos que usan nuestra tecnología y en segunda medida la democracia y el software son algo bien parecido, se encuentran siempre en constante evolución.

El planteamiento de nuestro Whitepaper propone en el largo plazo el buscar, 1 “Una” curul en cámara de representantes y otra en senado de la república de Colombia como mínimo.

Para poder cumplir con este objetivo, junto a los demás planteamientos de la fundación Redmocracia, enunciados en el libro de la fundación, buscamos la autofinanciación para la creación de derechos humanos digitales, de los cuales la fundación yá cuenta con.

  1. Identidad digital
  2. Voto Digital
  3. Renta básica universal con criptoactivos.

En el transcurso de los próximos meses los colombianos residentes en Colombia o en exterior podrán realizar la compra del criptoactivo $RDM de la fundación Redmocracia, en el exchange descentralizado https://uniswap.org, criptoactivo que le dará a quien lo posea, ingreso exclusivo, voz y voto al interior del primer partido político digital en Colombia.

Un pequeño salto para el ciudadano, un gran salto para la ciberciudadanía.

#LesLlegóSuUber

F.A.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comments (

)