Categoría: Redmocracia
-
Sistemas Electorales de Colombia y Venezuela: Comparación Tecnológica, Análisis de Fraude y Nuevas Tecnologías
Los sistemas electorales de Colombia y Venezuela presentan diferencias significativas en sus estructuras, procesos y uso de tecnología. Además, ambos países han enfrentado desafíos relacionados con la integridad electoral. En este análisis, exploramos estas características, evaluamos la incidencia de fraude en cada sistema y comparamos ambos con tecnologías emergentes como Redmocracia y la democracia directa…
-
#TrackingRedmocracia | Presidencia Venezuela, Tasa de Interacción cuentas de X antes Twitter.
Tasa de Interacción cuentas de X antes Twitter candidatos Presidencia Venezuela. Datos desde el 10 de abril al 22 de Julio de 2024. En el marco de las próximas elecciones presidenciales en Venezuela, programadas para el 28 de julio, Redmocracia ha llevado a cabo un exhaustivo seguimiento en la red social X antes Twitter para…
-
Que no le pase a Duitama lo mismo que le pasó a Sogamoso.
En el corazón de la democracia local, donde se forjan los cimientos de la nación, la ausencia de mecanismos transparentes y modernos se convierte en una herida profunda que lacera tanto a la sociedad como a la política. El caso de Colombia, con sus sistemas electorales frágiles y la carencia de herramientas modernas para elegir…
-
Desafíos Técnicos del Voto Digital en Colombia por #Redmocracia
En una era donde la digitalización se impone en todos los aspectos de la vida, el voto digital emerge como una opción aparentemente conveniente y moderna. Sin embargo, las bases de datos centralizadas, la utilización de OTPs (contraseñas de un solo uso) y el uso de direcciones IP sin importar el lugar del mundo en…
-
¿Quién decide sobre la información biométrica de la iguana? #WorldCoinColombia
Con la entrada de Worldcoin a Colombia se abre el debate sobre la propiedad de los datos biométricos. ¿Quién es el dueño de su huella dactilar? ¿Quién es el dueño de su iris?, ¿Quién le da valor al dinero que usamos a diario? ¿Quién es el dueño de su soberanía individual?, Desafortunadamente para cualquier estado…
-
¿Cuál es el medio de comunicación de Colombia en Facebook más leído? #TrackingRedmocracia
Análisis de la interacción en redes sociales durante las marchas de abril en Colombia La fundación Redmocracia, conocida por su trabajo en el análisis de datos y la promoción de la transparencia en Internet, publica el siguiente estudio sobre la interacción en redes sociales durante las marchas convocadas en Colombia durante abril de 2024. El…
-
¿ Y si hacemos lo mismo que el Salvador en la provincia de Sugamuxi?
El Salvador ha hecho historia al convertirse en el primer país del mundo en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal ante los medios de comunicación y la comunidad internacional, sin embargo es importante mencionar que Bitcoin más que una moneda es un activo, lo que dista significativamente de adoptarlo como moneda. Desde septiembre de…
-
Tracking | Sobre el Indicador de activos de marca Redmocracia
Tracking de Redmocracia: ¿Qué es y cómo funciona? El Tracking de Redmocracia es una herramienta digital que permite monitorear en tiempo real las conversaciones en redes sociales sobre temas políticos y sociales relevantes en Colombia. Para el caso del anterior video se interpretaron (2.094.283) interacciones en Facebook. ¿Qué información ofrece? Tendencias: Muestra los temas y…
-
El futuro es de quienes sepan aprovechar el poder de los datos.
En la era digital, donde la información fluye como un río caudaloso, gobernar con datos se convierte en una necesidad imperante. No se trata solo de una tendencia pasajera, sino de una nueva forma de gobernar que exige un cambio cultural en la gestión pública. Gobernar con datos, es de vital importancia debido a su…
-
El Reto Pendiente, se busca legislación: Regular el Trabajo Freelance en Colombia
En un mundo cada vez más interconectado y digital, el trabajo freelance o independiente se ha consolidado como una alternativa laboral creciente y significativa. Este fenómeno no es ajeno a Colombia, donde un número cada vez mayor de profesionales opta por esta modalidad de trabajo, atraídos por la flexibilidad y la autonomía que ofrece. Sin…